Nuncio Apostólico en los 70 años de Cáritas: “Representa el corazón de la Iglesia en el Perú”

0

La Iglesia Católica celebró los 70 años de Cáritas del Perú con una Misa de Acción de Gracias presidida por el Nuncio Apostólico, Monseñor Paolo Rocco Gualtieri, en la Iglesia San Pedro de Lima, Santuario del Corazón de Jesús.

El aniversario reunió a obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, junto a directivos, colaboradores, voluntarios y amigos de la gran familia de Cáritas. En la Eucaristía concelebraron Monseñor Guillermo Cornejo Monzón, presidente de Cáritas del Perú y Obispo Auxiliar de Lima; Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, Obispo del Callao y segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal; el padre José Hipólito Purizaca, director nacional de las Obras Misionales Pontificias; y el padre Félix Quispe León, en representación de la Diócesis de Carabayllo.

En su homilía, el Nuncio Apostólico recordó los orígenes de Cáritas Perú, fundada en 1955 bajo el impulso de la Conferencia Episcopal Peruana. Subrayó que el primer presidente fue precisamente un Nuncio Apostólico, Monseñor Francesco Lardone, lo que muestra la estrecha relación entre Cáritas y la misión universal de la Iglesia.

Cáritas no es una institución cualquiera, sino que representa el corazón de la Iglesia en el Perú. El año 2024 atendió a más de 184 mil familias, con más de 40 proyectos de desarrollo humano integral, gracias a 18 entidades cooperantes, con el apoyo de 18 organizaciones cooperantes y en coordinación con las Cáritas diocesanas en todo el país, resaltó durante su homilía, Mons. Paolo Rocco Gualtieri.

En nombre del Papa León XIV, agradeció a todos los que trabajan en favor de los más vulnerables: “El Santo Padre les agradece por ser signos de esperanza para los más pobres, por servir a los enfermos, a los privados de libertad, a quienes padecen desastres naturales y a todos los que sufren”.

El Nuncio destacó que la caridad no se reduce a una obra social, sino que es una experiencia de fe que nace de escuchar la Palabra. “Jesucristo es la perfección del amor. Su encarnación, su cruz y su resurrección son el acontecimiento supremo que nos salva. Cáritas es ese amor recibido que se hace servicio concreto, solidaridad y esperanza viva”, agregó.

Setenta años transformando vidas

El Presidente de Cáritas Perú, Monseñor Guillermo Cornejo, destacó que Cáritas fue fundada por la Conferencia Episcopal Peruana para fomentar el desarrollo humano integral con los principios de la dignidad humana.

“Es un ‘darse’ en todos los espacios”, puntualizó. “Gracias a los señores Obispos en las distintas jurisdicciones, a todos nuestros colaboradores, a los voluntarios, todos son una semilla de Dios que tienen la maravilla misión de estar presentes no solo en el ande peruano, en el friaje, incendios forestales, sino que tenemos la misión de estar en todo y con todos. Estamos llamados a dar la vida por Dios y por los demás”, precisó Monseñor Cornejo Monzón.

“Ese niño que un día recibió el apoyo de Cáritas, hoy está aquí dando gracias a Dios y a todos ustedes. Ese niño soy yo. Por eso puedo afirmar con certeza que Cáritas es una bendición de Dios para el Perú, expresó con emoción Monseñor Cornejo, al recordar que en su niñez fue beneficiario de la ayuda de esta institución.

La celebración eucarística reunió también a representantes de organismos que conforman la gran familia de Cáritas en el país, como el secretario general, Lic. Manuel Huapaya Mendoza, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Episcopal de Acción

Fuente: Conferencia Episcopal Peruana

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *